Un objetivo común con las asociaciones


Las Asociaciones que ejecutan proyectos de Acción Social proporcionan el valor real al destinatario final. Es en ese valor añadido -único de cada entidad adjudicataria- donde se encuentra el retorno del esfuerzo e inversión que realiza la sociedad como conjunto.

Maximizar la generación y aplicación de ese valor a la vez que se minimiza el esfuerzo dedicado al cumplimiento de requerimientos, equivale a optimizar el impacto positivo en el destinatario final. Ése es nuestro objetivo común con las Asociaciones.

optimizamos el impacto positivo de nuestros proyectos de acción social en el destinatario final
facilitamos el acceso de entidades de acción social pequeñas a licitaciones complejas y a economías de escala

Existe una gran diversidad de programas de Acción Social, y sus requerimientos pueden variar sustancialmente de unos programas a otros. Cuando aumenta el grado de complejidad en las licitaciones, se beneficia a las asociaciones con mayores recursos que pueden realizar inversiones de mayor riesgo. Las entidades menores quedan sin opciones aunque quizá fueran las más indicadas para ejecutar dicho proyecto.

Implementar una solución que simplifica el cumplimiento de los requerimientos, democratiza el acceso a las licitaciones más complejas e incrementa la competitividad entre los licitantes. Además, nuestra solución contempla el acceso a proveedores contrastados que gracias a economías de escala pueden ofrecer tarifas antes sólo reservadas a grandes entidades. Adicionalmente, la solución contempla modelos de presentación de licitaciones que alivien todo el proceso administrativo.


Los proyectos de Acción Social conllevan inherentemente un riesgo legal, financiero y reputacional asociado a una ejecución deficiente en la operativa, en los procesos y en la tecnología. Asímismo, la dependencia con personas en lugar de con roles añade un riesgo adicional en caso de rotación de personal o ausencias.

Adoptar un enfoque de tecnología y procesos maduro, estable y sostenible en el tiempo minimiza los riesgos y prepara a la entidad para los siguientes retos, aislándola de complejidades externas a su propia razón de ser.

minimizar los riesgos operativos permite a las entidades enfocarse en los proyectos de acción social
habilitamos a las entidades de acción social para que posean sus propia infraestructura y datos

Digitalizar procedimientos e implementar soluciones innovadoras no tiene por qué implicar perder el gobierno de tu entidad. A menudo ocurre el efecto contrario: se genera una mayor visibilidad de los procesos y se mejora la trazabilidad redundando en un mayor y mejor control general de la ejecución de los proyectos.

La titularidad de los datos e información generada en cada proyecto pertenecen a cada entidad ejecutora y residen en su propia infraestructura. Nuestras soluciones tecnológicas y de procesos observan los más estrictos requerimientos a nivel de protección de datos y seguridad informática. No es otra plataforma de subscripción compartida con otras empresas; es tu propia plataforma, operando en tu propia infraestructura.